LISTADO DE COMUNICACIONES Y PÓSTERS
Día 6 de febrero 2023
4:30 pm - 6:00 pm Sesiones Simultáneas 1
(Comunicaciones + Simposios)
[ Directrices para presentaciones ]
__________________________________________________________________________________________________________
18:00 -19:00 Sesión de carteles | Presentaciones de libros
[ Directrices para presentaciones ] |
_______________________________________________________________________________Día 7 de febrero 2023
09:00 - 10:30 Sesiones Simultáneas 2
(Comunicaciones + Simposios)
[ Directrices para presentaciones ]
5:30 pm - 7:00 pm Sesiones Simultáneas 3
(Comunicaciones + Simposios)
[ Directrices para presentaciones ]
______________________________________________________________
_Día 8 de febrero 2023
09:00 - 10:30 Sesiones Simultáneas 4
(Comunicaciones + Simposios)
[ Directrices para presentaciones ]
1. Formatos a)
Propuesta de COMUNICACIÓN integrada en uno de los ejes temáticos del congreso, presentada a través de un resumen ampliado de entre 8.000 y 10.000 caracteres (espacios incluidos) según las normas disponibles.
b) Propuesta de SIMPOSIO sobre un tema relacionado con proyectos de investigación en políticas educativas contemporáneas que involucren a investigadores de dos o más países, presentado a través de un resumen general y resúmenes de cada participante. El resumen general del SIMPOSIO y los resúmenes de cada participante deben tener un mínimo de 1 000 caracteres y la propuesta completa un máximo de 10 000 caracteres (espacios incluidos). En cada presentación (de 3 a 5 participantes), se debe incluir el nombre del proponente.
c) Propuesta de POSTERS , integrado en uno de los ejes temáticos del congreso, presentado mediante un resumen ampliado entre 8.000 y 10.000 caracteres (espacios incluidos) según las bases disponibles.
2. Las comunicaciones podrán incluir estudios, trabajos académicos y memorias de experiencia.
3. El Resumen Extendido debe enviarse en formato de editor de texto Word 1997 o posterior , con las siguientes descripciones: papel A4 (29,7 cm x 21 cm), márgenes de 03 cm, Times New Roman tamaño 12, espacio 1, 5 y alineación justificada.
4. Las páginas deben estar numeradas en la parte inferior derecha.
5. El título debe estar en mayúsculas y negrita, con alineación central.
6. Los nombres de los autores/autores deben aparecer bajo el título del trabajo, alineados a la derecha, seguidos de la identificación de la institución y del país de origen y con el correo electrónico de los autores/autores.
7. Resumen extendido debe contener: introducción del problema, desarrollo, conclusiones y referencias, observando las normas habituales para la publicación de artículos científicos. Debe enviarse o adjuntarse, de acuerdo con las reglas establecidas en el Sistema de Envío de ANPAE.
Manejo del archivo que contiene el trabajo
Los archivos de Word deben nombrarse con el nombre del primer autor sin espacios, acentos ni caracteres, luego la referencia al eje (E1, E2, etc)
Ejemplos: JoseMariaAragao-E1.docx - MariaJoseGalvao-E4.docx - MarioVasconcelosSa-E3. docx.
Resultados de la evaluación del Comité Científico y publicación de los trabajos
1. La evaluación de los trabajos por parte del Comité Científico es concluyente y, como tal, no está sujeta a revisión. En consecuencia, reiteramos la importancia de la calidad de los trabajos y el estricto cumplimiento de las condiciones de presentación, el formato de las normas y los criterios de evaluación.
2. El resultado de la evaluación de los trabajos será publicado en el Portal de ANPAE.
Criterios de evaluación de trabajos por parte del Comité Científico
• Claridad en la formulación y desarrollo del tema
• Pertinencia de la contribución a la política y gestión de la educación
• Coherencia y precisión en el tratamiento teórico y metodológico
• Corrección en el lenguaje del texto y cumplimiento de las normas ABNT
• Cumplimiento de la presentación condiciones y reglas de formato.
Todos los textos aquí presentados son de exclusiva responsabilidad de los autores y coautores, y están preautorizados para su publicación por las normas sometidas al VII Congreso Iberoamericano de Política y Administración Educativa y al X Congreso Luso-Brasileño de Política y Gestión Educativa. Administración. Los artículos firmados reflejan las opiniones de sus autores y no las de Anpae, su Consejo Editorial o su Dirección.
Envío de comunicaciones, simposio, posters..
forumfeae@gmail.com